
Autor: María Ines Falconi (versión libre de Mucho ruido y pocas nueces de W. Shakespeare)
Dirección: LUIS BERTERO
Reparto:
v FRANCISCO SORIA (Don Pedro-Conrrado)
v ROCIO TÁBOAS (Beatriz)
v TOMÁS DEÍAS (Benedicto)
v MAIRA FUERTES TRONCOSO (Hero)
v FERNANDO SILVESTRI (Claudio)
v LUCAS TURRISI (Don Juan-Dogberry-Fraile)
v NATALÍ ALARCÓN MARTIN (Leonata -Guardia)
v LUCIA ASTORQUIZAGA (Margarita-Verges)
v LEVI GUALCHI (Borachio)
v CAMILA de ORO (Ursula)
Director Asistente: ALINA GRESLEBIN
Fotografía: Luis Bertero
Sonido e Iluminación: Huenú Poblete-María Laura Besio-Luis Bertero
Escenografía: Diseño y realización: Huenú Poblete - Luis Bertero.
Vestuario: Diseño y realización: Alina Greslebin –Susana Rodriguez- Arminda Guillard Coreografias: Monica Arrrom Borrás
Obra de teatro original: William Shakespeare

María Inés Nació en Buenos Aires y es escritora y dramaturga argentina. También es docente especializada en literatura infantil y juvenil y directora de teatro. Se desempeña como Coordinadora de Talleres de Expresión Teatral para niños y adolescentes de la Escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano. Asimismo, dirige el proyecto de autogestión y montaje del Teatro-taller La Mancha, para adolescentes y jóvenes, con los cuáles ha estrenado varias obras. Falconi también ha dictado Seminarios sobre Dramaturgia Infantil en la Universidad Popular de Belgrano para estudiantes de teatro, en la Universidad Central de Caracas, Venezuela, en la Universidad de Maracaibo, Venezuela y en la República de El Salvador para profesionales de Teatro Infantil en el marco del III Encuentro Iberoamericano de Teatro Infantil; y para docentes en diversas instituciones educativas.
Ha escrito teatro, novelas y cuentos para niños, jóvenes y adultos. Algunas de sus obras son:
Fin de Semana en el Paraíso (novela)
Niños, las brujas no existen (cuento)
Tornillos flojos (teatro)
Pajaritos en bandadas (antología)
Caídos del mapa (novela y teatro)
C@ro Dice: (novela)
Hasta el domingo (teatro)
Sobre ruedas (teatro)
Demasiado para nada (versión libre de Mucho ruido y pocas nueces de W. Shakespeare.)
Chau señor miedo (teatro)
Las dos Marías (novela)
Ruido en una noche de verano (versión libre de Sueño de una noche de verano de W. Shakespeare.)

La acción se desarrolla en Mesina (ciudad portuaria al noreste de Sicilia). Una vez más, Shakespeare sitúa a los personajes de sus obras en el “exótico” marco de las ciudades-estado italianas y sus pugnas políticas. En este caso aparecen el Príncipe de Aragón y su hermano: en el siglo XV, Sicilia formaba parte del dominio mediterráneo de la Corona de Aragón, y durante la vida de Shakespeare, la isla aún pertenecía al Reino de España.
El Príncipe don Pedro de Aragón vuelve de una de sus batallas acompañado de sus hombres. Entre ellos, el soldado más destacado, Claudio, y su amigo Benedicto. También el hermano bastardo (y malvado) del Príncipe: don Juan, con quien don Pedro acaba de reconciliarse.
Les recibe el gobernador de Mesina, Leonato, que vive con su hija Hero y su sobrina Beatriz. Benedicto y Beatriz son viejos conocidos de disputas humorísticas. Claudio se enamora de Hero. Benedicto, ejerce un papel de escéptico inteligente, que aquí es complementado por Beatriz, dama del mismo cariz. Sus chispeantes diálogos dan nombre a la obra.
Al enterarse del amor de Claudio por Hero, don Pedro trama hacerse pasar por Claudio en el baile de máscaras de esa noche, para cortejar a Hero y conseguirla para Claudio. Pero un criado escucha la conversación entre don Pedro y Hero, cree que el enamorado es don Pedro y este error llega a los oídos de Claudio.
Mientras, don Juan, enterado del amor de Claudio por Hero, se dispone a desbaratar la boda para fastidiar a su hermano don Pedro. Cosa que no consigue, y los enamorados se prometen gracias a don Pedro.
Leonato y su hija Hero se ofrecen a ayudar a don Pedro en su nuevo plan: forzar la unión entre Benedicto y Beatriz, ambos enemigos del matrimonio. Don Pedro, Leonato y Claudio conversan entre sí, a sabiendas de que les escucha Benedicto, asegurando que Beatriz le ama. Por su parte, Hero asegura a su doncella Úrsula que Benedicto ama a Beatriz, cosa que ésta escucha escondida.
Don Juan no ceja en su empeño maligno y ordena a su criado Borachio que cuando duerma con su amada Margarita, la llame Hero, para así engañar a Claudio y que no se case.
Se va a celebrar la boda en la iglesia, pero Claudio rechaza a Hero, tras el engaño de don Juan. Hero se desmaya horrorizada, y don Juan, don Pedro y Claudio se van. El Fraile, que no cree que Hero sea culpable, trama un plan, con la complicidad de Benedicto y Leonato: dirán que Hero está muerta para desenmascarar a los villanos. Tras confesarse su amor, Beatriz pide a Benedicto que mate a Claudio, por deshonrar a su prima Hero.
Los vigilantes Dogberry y Verges, pareja cómica de la obra, llevan detenido ante Leonato a Borachio, que confiesa su delito.
Al final, todos se reconcilian y se celebra una doble boda: Hero, resucitada de su falsa muerte, con su amado Claudio; y Beatriz con Benedicto, no sin dejar de discutir. Se nos informa de que don Juan ha sido detenido en su fuga, y la historia acaba en un alegre baile.
Vestuario

Cada nuevo proyecto es diferente al anterior y requiere de adaptar materiales y técnicas a la funcionalidad que vaya a tener nuestro nuevo trabajo.
En Octubre estrenamos “Demasiado para Nada” de María Inés Falconi.
Nuevo trabajo del grupo de Teatro “Cosas de Madre” que llega al Auditorio Municipal con la Dirección de Luis Bertero. En esta versión libre y moderna basada en la obra “Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare, un grupo de jóvenes actores comienza a ensayar la obra. A poco de andar descubren que la tarea no será tan sencilla como lo imaginaban: no comprenden el texto, no tienen suficientes actores y tienen un elenco primordialmente femenino para una obra con mayoría de personajes masculinos. Lejos de amedrentarse, se lanzan a la aventura tratando de resolver sobre la marcha las dificultades que se presentan, haciendo partícipe al público de las licencias que deciden tomarse.

Como le gustó al Fotógrafo del elenco, aquí va esta foto..

Demasiado para Nada y la version libre de Mucho ruido y pocas nueces. Seguimos investigando a Shakespeare, su epoca, su material original y peliculas filmadas. Estamos trabajando desde la 1ra escena hasta la 12, vamos bien, intentando dar forma al texto a los personajes (Don Pedro, Don Juan, Hero, Margarita, Beatriz, Benedicto, Borachio, Verges, Dogberry, Ursula, Claudio, LeonatA, Conrado, relatores varios) y a los momentos. Mucho trabajo pero en camino. El laburo es placentero y los actores.... que decir... les dejo las fotos para compartirlas.
(la clasica)
El elenco y las ganas, este es el verdadero "Cosas de Madre" (jeje)
Pasando texto, memorizando y jugando un poco con las palabras y las escenas
Ya vamos tirando idéas sobre el afiche, programa y bocetos de la escenografía, primeras ideas pero todavía nada definitivo.